… que la fuerte suba ayer en el precio del novillo gordo en Liniers de 7,5% promedio, aunque prevista, se adelantó un par de semanas y podría ser el principio de un ordenamiento dentro de la cadena en el que justamente este eslabón (la invernada/feed lots) venía muy postergada respecto a la cría. “Fueron los grandes perdedores de la pandemia”, dijo el analista Silvio Baiocco durante el seminario ganadero de ACA, en el que también destacó que “venían perdiendo entre 8-10.000 pesos por cabezas”, por el precio de los terneros y la fuerte suba del maíz para alimentación, lo que provocó el paulatino vaciamiento de los corrales de engorde, “con la consecuente pérdida de capital de trabajo”, lo que también determina la suba ante la menor oferta de animales gordos, terminados. Baiocco además identificó a la cría, entre los “ganadores” del período, con una suba interanual de 70% definiendo a 2020 “como el mejor de los últimos 8 años”. Lo mismo ocurre con la vaca conserva y los toros de rechazo, fuertemente impulsados por la demanda China, categorías todas muy postergadas en los últimos años. Para alivio de las autoridades, la mayor oferta de pollos para el mercado interno (debido a la caída de las exportaciones de este rubro) y que por primera vez se pone a la par de la carne vacuna en la ingesta local (unos 50 kilos por habitante y por año, y superando los 110 kilos de consumo total de carnes incluyendo al cerdo) podría descomprimir la presión sobre el mercado de hacienda que forzosamente necesita recuperar precio en la demanda de consumo, para poder volver a los niveles de engorde anteriores, especialmente considerando que China se encamina a importar 1,8 kg de carne/habitante/año (prácticamente la producción anual completa de la Argentina), según destacó Gonzalo Álvarez Maldonado, de Ganadera Ramírez. En el seminario de ACA se confirmó, además, que este 2020 se podría superar el millón de toneladas de exportaciones (récord), y con inversiones frigoríficas de u$s190 millones en ampliación de “frío”, que es el cuello de botella hoy para expandir las ventas externas. En este sector justamente se esperaba hoy la definición sobre la demorada renovación de autoridades en el IPCV donde, de acuerdo con los esquemas previos, le correspondería asumir al representante de la Sociedad Rural Argentina, en reemplazo de la Federación Agraria.