De esta manera, el lunes tuvo entre los primeros visitantes a un grupo de extranjeros conformado por «una chica italiana, un muchacho español, que se quedaron porque pueden trabajar de forma remota a Europa; unos chicos de Brasil con intenciones de radicarse y dos franceses, adultos mayores», detalló el director de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy.

Las autoridades provinciales determinaron habilitar las zonas del glaciar Perito Moreno, Lago Roca y Lago Viedma en las cuales los visitantes podrán concurrir a pie o en vehículo pero no acampar o pasar la noche.

A su vez, los turistas tendrán que llevar alcohol en gel y el uso de tapabocas es obligatorio, mientras que la pesca deportiva solamente está permitida bajo el Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico 2020/21.

Asimismo, se adelantó que se prevé extender la apertura del Parque también para los residentes en la ciudad de Río Gallegos pero como una prueba piloto.

«Después de casi ocho meses es una alegría enorme poder reencontrarnos con el Parque Nacional que es nuestro lugar de trabajo, y es muy importante para los residentes y para los operadores turísticos, mientras planificamos una prueba piloto con residentes de Río Gallegos que aún no tiene fecha», graficó la secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza.

Áreas habilitadas y sus limitaciones:

  • Zona Glaciar Moreno: se permite un ingreso diario de 50 coches diarios de 10 a 13 con posibilidad de permanecer en el sitio hasta las 16. Esta zona es para residentes de El Calafate.
  • Zona Lago Roca: se permite un ingreso de 20 coches diarios de 10 a 13 con permanencia en el lugar hasta las 16. Sólo para residentes de El Calafate.
  • Zona Norte/Seccional Lago Viedma: se permite la entrada de 200 personas (de El Chaltén y Tres Lagos) por día, de 10 a 18 horas.

Por fmluzucom

Deja una respuesta