Asimismo, informó los datos arrojados por un estudio (llamado «seroprevalencia») llevado a cabo desde este Gobierno para analizar la eficacia de la estrategia sanitaria y el cual determinó que «el 14% de los porteños ya se contagiaron” de Covid-19.

“Son valores similares a otras ciudades, como Madrid y San Pablo”, señaló Rodríguez Larreta y comunicó que la Ciudad pudo «detectar a uno de cada tres contagiados”, por lo que consideró que «la estrategia de detección ha sido muy precisa”.

El panorama epidemiológico por el que atraviesa la jurisdicción es «el más bajo en muchos meses», afirmó el jefe comunal» y celebró la decisión del Gobierno de la Nación de incluir en la etapa de DISPO al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Ante este avance, llamó a la ciudadana a continuar con los cuidados personales y el cumplimiento de los protocolos sanitarios debido a que «el virus sigue circulando en la Ciudad y en todo el país”.

Tras este pedido, Rodríguez Larreta pasó a enumerar las actividades que se retomarán bajo el DISPO y empezó el listado con la educación.

“A partir de la semana que viene, los y las estudiantes de todos los grados y años de primaria y secundaria van a poder volver a sus escuelas gradualmente», comunicó el mandatario y explicó que esta medida no significa un retorno total desde el lunes, sino que «cada institución lo arreglará con las familias”.

Esto, además, incluye a los chicos de salas de dos, tres y cuatro más los jardines maternales y los adultos que realizan cursos de oficios.

Asimismo, adelantó parte de un plan que analiza junto a la ministra de Educación porteña, María Soledad Acuña, para el ciclo lectivo: «Si la situación lo permite volveremos a clases el 17 de febrero para recuperar los contenidos que no se pudieron dictar este año».

Para la cultura, en tanto, afirmó que junto al Ministerio de esa área, a cargo de Enrique Avogradro, trabajan en la elaboración de protocolos específicos para el retorno de actividades «lo antes posible» aunque «siempre en espacios ventilados y al aire libre” y «con una capacidad máxima del 30%».

En cuanto a los espacios al aire libre, el mandatario porteño aseveró que volverán a funcionar los patios de juegos en las plazas, se realizarán casamientos al aire libre en el Centro Cultural Recoleta, el Parque Chacabuco y la Comuna 5 y quedan habilitaron los deportes de contacto bajo esa modalidad (no se permite el uso de vestuarios).

«Vamos a poder juntarnos hasta 10 personas en los espacios al aire libre del ámbito privado; es decir, el patio de una casa o la terraza de un departamento», especificó.

Embed

[embedded content]

Participaron también de la conferencia el vicejefe, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la ministra de Educación, Soledad Acuña; la ministra de Espacio Público, Clara Muzzio, y el ministro de Cultura, Enrique Avogadro.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Por fmluzucom

Deja una respuesta