El mismo informe confirma también que en octubre los depósitos en moneda nacional en el sector privado aumentaron 0,9% en octubre, que implica un incremento de $42,8 mil millones. El mes pasado se ubicó en $4.67 billones, lo que representa una evolución de 94,5% en términos interanuales.

First Capital Group también informa que, dentro de este sector, los depósitos a plazo realizados en moneda nacional (tradicionales y con opción de cancelación anticipada) disminuyeron 5% respecto a septiembre ($111 mil millones). La medición de fin de octubre indica que estos depósitos ascienden a los $2.1 billones.

“Se observa una variación en las colocaciones a plazo tradicionales en pesos del sector mayorista (mayores a un millón de pesos) en $4.800 millones, una suba nominal de 0,4% en octubre, mientras que las colocaciones a plazo tradicionales menores a un millón de pesos disminuyeron 0,4% ($2,7 mil millones) en términos nominales respecto a septiembre”, aseguró Cristian Traut, Gerente de First Capital Group.

Por otra parte, los depósitos UVA en el sector privado aumentaron 6,9% en el mes, un incremento de $2.5 mil millones y terminaron octubre contabilizando $39.000 millones.

«El incremento en $42,8 billones de los depósitos en moneda nacional por el crecimiento de las cuentas corrientes y cajas de ahorro en $107,4 (+9,8%) y $46,5 mil millones (+3,8%) respectivamente se vieron parcialmente compensados por la disminución en las inversiones con opción de cancelación anticipada» describió en el informe la consultora.

Por último, el spread entre la Tasa de Política Monetaria y la Badlar se ubicó en 6,2% en promedio, sin variaciones respecto del cierre del mes anterior.

Por fmluzucom

Deja una respuesta