El 28 de noviembre llega el evento más esperado del año por la comunidad colombiana en Argentina: Buenos Aires Celebra Colombia. Esta vez en formato digital, celebrando sus 10 años. De la mano de Milena Viñas, histórica conductora de los eventos en Avenida de Mayo, se realizará un recorrido por la historia, la cultura, la música, danza y la gastronomía del país cafetero.

En esta ocasión nos llevará a conocer la cultura colombiana y su gente a través de recetas típicas, como la Bandeja Paisa y el Merengón; su música tradicional, de la manos de el conjunto Kilombo y la orquesta “La Malanga”; y sus danzas características en los pies de Jaime Gonzales Farrieta, a su escuela Latín Rumba y el conjunto “Alegría”.

BA Celebra, tienen como objetivo la promoción y protección de los derechos humanos, haciendo eje en la convivencia, el diálogo, el encuentro, la inclusión y el pluralismo cultural en la Ciudad.

Este año, en el evento esta organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural, a través de la Dirección General de Colectividades, y en conjunto con la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina (AMCA), Milena Viñas entrevista a María Cristina Mendoza, fundadora de AMCA, para conocer la historia del nacimiento de la fundación.

El día miércoles 25 de noviembre a las 19 hs, para palpitar la celebración, realizaremos un vivo por el Instagram @DhumanoBA en el que entrevistaremos al Chef colombiano Pedro Peña.

Vivi el Buenos Aires Celebra Colombia a través de @dhumanosba

Gastronomía

A lo largo del evento, distintos Chefs enseñarán a preparar platos típicos colombianos para disfrutar en familia. Ana Mayorga preparará el tradicional plato “Bandeja Paisa”. Juana Morales enseñará el “merengón colombiano” para el postre y el barista Andrés Paz preparará un “Tintico”, café tradicional colombiano, acompañado de un poco de historia.

Música

El ballenato colombiano es un ritmo musical que encanta a los argentinos. El conjunto Kilombo, liderado por el hijo de uno de los más grandes acordeoneros de Colombia, dirá presente. Y la orquesta “La Malanga”, ganadora del premio Revelación en “American Salsa 2012” también se sumará al evento.

Danza

Entendiendo que las asociaciones sin fines de lucro colaboran con la vida social, cultural y deportiva nacional, no era posible dejar de lado el baile. Jaime Gonzales Farrieta junto a su escuela Latín Rumba exhibirán un ejemplo de sus danzas colmadas de trucos y el conjunto “Alegría” realizarán una danza oriunda de la costa caribeña de Colombia.

Desde 2009, BA Celebra se consolidó como un ícono de la multiculturalidad que habita la Ciudad de Buenos Aires. No te pierdas esta edición digital en el canal de YouTube de GCBA el próximo sábado a las 11 h.

Los adelantos van a estar disponibles por las redes de:
IG: @dhumanosba
Facebook: Derechos Humanos BA

Por fmluzucom

Deja una respuesta