Y añadió: “Este logro fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de los trabajadores y toda la comunidad de Ledesma, que acompaña con respeto a quienes perdieron familiares y amigos durante estos meses tan complejos”.

La producción de azúcar física fue de 342.000 toneladas, 5% superior a la de 2019. Si bien la molienda total de caña fue un 3% inferior a la de 2019, la gran noticia de 2020 en términos agronómicos fue el rendimiento, es decir, el volumen de azúcar obtenida a partir de una tonelada de caña, que fue un 9% superior al de 2019.

El motivo principal fue un otoño más seco, que hizo que la caña madurara mejor. De cara al año próximo, la primavera presenta muy pocas lluvias y eso genera una expectativa más conservadora.

Ledesma molió alrededor de 3.600.000 toneladas de caña de azúcar, de las cuales casi 3.000.000 fueron toneladas propias, y 611.000 provinieron de cañeros independientes.

Este último grupo es importante porque genera una actividad productiva que excede a Ledesma y se traslada a toda la provincia de Jujuy, dado el movimiento de productores y proveedores.

La producción estimada de alcohol es de 80 millones de litros.

Por fmluzucom

Deja una respuesta