Así lo consignó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al señalar que «las precipitaciones registradas en el sur del área agrícola recargan los perfiles y mejoran la condición del cultivo».

«Las elevadas temperaturas relevadas comprometen la condición de la soja en las zonas centro norte de Córdoba y Santa Fe», agregó el informe.

Así tras incorporar más de 1,8 millones de hectáreas a lo largo de los últimos siete días, el avance de siembra de soja se eleva al 39,3% de lo proyectado.

El avance de la soja es seguido con lupa por el Gobierno, ya que de ahí se espera que provenga gran parte de las divisas que se comenzarían a liquidar a partir de marzo de 2021.

Por otra parte, la siembra de girasol ya cubre el 99,2% de la superficie estimada para esta campaña, mientras que se cosecha en el norte del país, donde los primeros registros de rinde estimado se ubican debajo del promedio de los últimos 10 años.

En tanto, la siembra de maíz con destino grano comercial se concentró en el sur del área agrícola nacional.

Todos los cuadros incorporados se corresponden con planteos tempranos del cereal: «A la fecha ya se logró sembrar el 31,9% de las 6.300.000 hectáreas estimadas para la actual campaña», dijo el reporte.

En paralelo, comienza a tomar impulso la incorporación de lotes de sorgo granífero: ya se logró sembrar el 31,9% de las 850.000 hectáreas proyectadas para el actual ciclo.

Finalmente, la cosecha de trigo avanza 11,1 puntos porcentuales y alcanza el 30,9 % del área apta, con importantes progresos sobre el centro del área agrícola nacional.

Por fmluzucom

Deja una respuesta