A nivel local, las mayores subas son anotadas por las acciones de Tenaris (6%), Holcim (5,9%) y Loma Negra (4,3%). En tanto que, las principales bajas son registradas por YPF (2,4%), Banco Macro (2,1%) y Transportadora de Gas del Sur (1,75%)

Los inversores aguardan avances en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una visita al país de una misión del organismo, en momentos en que los mercados globales están atentos a avances en el desarrollo de vacunas frente al COVID-19.

«La deuda soberana en dólares refleja el clima de incertidumbre y cierta fragilidad. Si bien hubo progresos con el FMI en relación al Programa de ‘Extended Fund Facility’ (facilidades extendidas), no se espera un acuerdo antes de fin de año», dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

El Ministerio de Economía dijo que licitará el jueves tres letras y canjeará títulos elegibles con vencimientos en diciembre de este año por una canasta de activos.

Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local subían en promedio un leve 0,1% con negocios selectivos, donde el título de referencia «Bonar 2030» -AL30D- caía un 0,1%.

El riesgo país del banco JP. Morgan subía tres unidades, a 1.372 puntos básicos, desde un nivel de 1.083 unidades anotado en septiembre pasado cuando el índice se reestructuró tras un millonario canje de deuda.

Wall Street, casi estable ante desaceleración del mercado laboral

Las acciones en Estados Unidos operaban en general planas este miércoles, tras un salto sorpresivo en los pedidos de ayuda por desempleo que indicaría un estancamiento ante el aumento de contagios de Covid-19.

Tras alcanzar el martes los 30.000 puntos por primera vez en su historia, el Promedio Industrial Dow Jones subía 12,63 puntos, o un 0,04%, a 30.058,87 unidades. El S&P 500 abrió plano en 3.635,50 unidades, mientras que el Nasdaq Composite ganaba 17,11 puntos, o un 0,14%, a 12.053,89 unidades.

Por fmluzucom

Deja una respuesta