
Los datos científicos “sugieren que cuatro semanas son suficientes para que tengan un impacto real”, agregó, a la vez que insistió en que “estas reglas expirarán y el 2 de diciembre planeamos volver a un enfoque gradual” por zonas.
Para proteger los empleos durante “un invierno que será difícil”, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, prolongó cinco meses las ayudas públicas a empresas y autónomos.
Así, hasta finales de marzo el Gobierno pagará el 80% de los sueldos –hasta 2.500 libras mensuales– correspondiente a las horas no trabajadas de los empleados que no sean despedidos.
“Extender el desempleo técnico y aumentar nuestro apoyo a los autónomos protegerá millones de puestos de trabajo y dará a las personas y a las empresas la certeza que necesitan”, dijo Sunak ante el Parlamento.
Por su parte el Banco de Inglaterra anunció una ampliación de 150.000 millones de libras (195.000 millones de dólares, 166 millones de euros) en su programa de compra de activos, que alcanza así ya los 895.000 millones de libras.
Hasta el 2 de diciembre, los 56 millones de habitantes de Inglaterra solo podrán salir de sus casas para comprar comida, acudir al médico, hacer ejercicio o ir a trabajar si les es imposible hacerlo a distancia.
Así, cerrarán todos los comercios no esenciales y los locales de ocio pero, a diferencia del primer confinamiento, guarderías, escuelas y universidades estarán abiertas.
País más castigado de Europa por la pandemia, el Reino Unido contabiliza casi 48.000 muertos: el miércoles se registraron 492, el mayor balance diario desde el 12 de mayo.