Los préstamos serán destinados a empresas de los sectores de la industria, agroindustria y servicios industriales, así como a aquellas que se dedican a actividades referidas a Tecnologías de la información y la Comunicación (TICS) y Servicios de Logística.

Las pymes que accedan a esta línea contarán con un plazo de hasta 60 meses y tendrán seis meses de gracia. El dinero podrá ser destinado a la adquisición de bienes de capital de producción nacional, y a la construcción o adaptación de instalaciones (hasta el 30% del monto del crédito adjudicado) en la provincia.

Las empresas podrán solicitar como máximo $20 millones, en tanto que el 20% de los créditos deberá destinarse a empresas lideradas por mujeres.

Esta línea se suma a las que ya se pusieron en marcha junto a las provincias de San Juan, Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz, La Rioja, Salta, Río Negro y Chaco.

Durante el encuentro, que contó con la participación del gobernador Gerardo Morales, también se anunció que se destinarán $120 millones en aportes no reembolsables para desarrollar el Agrupamiento Agroindustrial de Servicios y Comercial de Perico, y el Parque Industrial de San Pedro, ambos en Jujuy.

Por fmluzucom

Deja una respuesta