
El funcionario, que expuso en un seminario organizado por el sitio especializado Econojournal, consideró que «un porcentaje importante de la población tiene que tener una tarifa subsidiada».
Martínez explicó que se avanzará «hacia un uso más inteligente de los subsidios, que llegue realmente a los sectores más vulnerables, que no pueden hacer frente al costo real de la tarifa, y que no se vean a obligados a salir del sistema».
«Hay que ver cómo está el país, cómo está el poder adquisitivo, y nos interesa ver qué capacidad de afrontar tarifas tiene la sociedad argentina», dijo.
Señaló que se implementaría un «esquema estratificado» y que en una primera etapa «se van a usar las herramientas disponibles para realizar la estratificación de los usuarios mientras se crea una nueva Revisión Tarifaria Integral, que tendrá un plazo de un año».
«En el medio, tenemos este esquema que nos permita ir haciendo una utilización más eficiente de los subsidios y, a medida que tengamos información y herramientas, sea más óptimo todavía», dijo Martínez.
Consideró que el Gobierno fue «muy ágil en detectar a los sectores más vulnerables y la ANSES nos puede ayudar a detectar al que puede pagar el costo de la energía».