La Orquesta del Tango de Buenos Aires presenta un espectáculo para homenajear el Día Nacional del Tango con un repertorio dirigido por el maestro Néstor Marconi y por el maestro Juan Carlos Cuacci.

Estarán acompañado a la orquesta los ganadores de distintas ediciones del Certamen de Tango Hugo del Carril, con la conducción de Mariana Fossati.

Programa:

Dirigen: Mtros. Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci:

  • Melancólico Julián Plaza
    Canta: Malena Rossi:

  • Caserón de tejas Sebastián Piana – Cátulo Castillo
    Arreglo: Carlos García

  • Siempre se vuelve a Buenos Aires Astor Piazzolla – Eladia Blázquez
    Arreglo: Juan C. Cuacci
    Canta: Javier Cardenal Domínguez:

  • Viejo smoking Guillermo Barbieri – Celedonio Flores
    Arreglo: Raúl Garello

  • Fueye Charlo – Homero Manzi
    Arreglo: Carlos García
    Canta: Vivi Verri:

  • El corazón al sur Eladia Blázquez
    Arreglo: Raúl Garello

  • Uno Mariano Mores – Enrique S. Discépolo
    Arreglo: Juan C. Cuacci
    Canta: Hernán Cucuzza Castiello

  • A Homero Aníbal Troilo – Cátulo Castillo
    Arreglo: Raúl Garello

  • Como dos extraños Pedro Laurenz – José María Contursi
    Arreglo: Néstor Marconi
    Canta: Noelia Moncada:

  • El milagro Armando Pontier – Homero Expósito
    Arreglo: Raúl Garello

  • ¡Che bandoneón! Aníbal Troilo – Homero Manzi
    Arreglo: Raúl Garello
    Canta: Esteban Riera

  • Balada para un loco Astor Piazzolla – Horacio Ferrer
    Arreglo: Juan C. Cuacci

  • ¡Viva el tango! Raúl Garello – Horacio Ferrer
    Arreglo: Raúl Garello

  • L’atelier Néstor Marconi

Noelia Moncada Cantante, actriz, maestra de canto, productora, y ventrílocua. Ganó el Certamen de tango Hugo del Carril edición 2001 (Categoría canto). Participó en el disco Tocata para sexteto, de Raúl Garello y entre sus editados están A tiempo, Marioneta, Llorarás, Un momento y Encanto Negra. Integró la gira internacional de despedida mundial de Julio Bocca y realizó otras por Europa y América Latina. En la actualidad forma parte del ciclo Cantorables y produce y dirige Ninguna flor.

Vivi Verri Cantante, actriz y maestra de canto y técnica vocal argentina. Ganó el Certamen de Tango Hugo del Carril edición 2012 (Categoría canto). Participó de festivales nacionales e internacionales de Tango. Realizó varias giras y actuó en destacados escenarios como solista y también como artista invitada. Editó los álbumes Rosa de Tango, Dejámelo Pensar – nominado a los Premios Gardel 2016 como Mejor Álbum Nuevo Artista de Tango- y Romántica. Insta: @viviverriok

Malena Rossi Cantante y actriz argentina. Ganó el Certamen de Tango Hugo del Carril edición 2015 (Categoría canto). Integró los elencos de reconocidas casas de tango entre otros escenarios porteños y recorrió diversos escenarios del interior del país. En el 2018 presentó su disco Saltando Charcos. En el 2021, estrenó en el Festival de Tango de la Ciudad su homenaje a Carmen Guzmán junto al guitarrista Roberto Calvo, con quien prepara su segundo disco Carmen, un cuento bien contado”.

Esteban Riera Cantante argentino. Ganó el Certamen Hugo del Carril edición 2002 (Categoría canto). Se presentó en importantes escenarios tangueros de nuestra ciudad, participó de giras internacionales, entre las que se destaca la despedida mundial de Julio Bocca. Entre sus discos editados se encuentran Soy cantor, Tal vez será su voz y Un sueño y nada más. Actualmente se encuentra trabajando en el lanzamiento de un nuevo material discográfico.

Javier “Cardenal” Domínguez Cantante argentino. Ganó el Certamen de Tango Hugo del Carril edición 1996 (Categoría canto). Su repertorio abarca todos los géneros de la música argentina. A lo largo de su carrera, como solista y con diferentes orquestas en escenarios de nuestra ciudad y participó de compañías de tango con las que realizó giras nacionales e internacionales. Grabó Alucinado, Trío, Cardenal Domínguez y La Bagayera, Cardenal Domínguez Cuarteto. En vivo en Japón con Los Cosos de al Lao y La Joven guardia del Tango. Insta:

Hernán “Cucuza” Castiello Cantante argentino. Ganó el Certamen de Tango Hugo del Carril 2005 (Categoría Composición) y 2007 (Categoría canto). Comenzó a cantar siendo muy niño y desde entonces, compartió escenarios con grandes figuras del tango, pero también de otros géneros como el rock, creando un puente de intercambio entre ambos estilos. Se presentó en importantes salas teatrales y bares porteños. Realizó giras por Europa y Asia. En el 2015 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad.

Invitame un café en cafecito.app

Por fmluzucom

Deja una respuesta