Extraberries

La compañía está ubicada en la Patagonia argentina y desde 2008 produce y comercializa cerezas frescas y otras frutas tales como peras y manzanas.

La compañía está ubicada en la Patagonia argentina y desde 2008 produce y comercializa cerezas frescas y otras frutas tales como peras y manzanas.

Extraberries SA, la principal productora de cerezas del país con plantaciones en Chubut y Rio Negro, se convirtió en la primera compañía en desembarcar en el país asiático con su variedad Royal Down en la semana 46, hecho destacable en las empresas locales del rubro.

La empresa cuenta con una amplia producción en el valle medio de Rio Negro con cerezas tempranas y de media-tardía estación y con producción tardía ubicada en uno de los campos más australes de la Patagonia, en Colonia Sarmiento, Chubut. Ambas locaciones cuentan con infraestructura y tecnología de vanguardia que les permite cumplir con los estándares de calidad y protocolos sanitarios exigidos por China.

Esta operación fue posible gracias a la sinergia de trabajo entre los distintos actores involucrados en una operación de estas características, principalmente la línea de bandera y todo su plantel del sector Cargas, así como las autoridades fitosanitarias nacionales de SENASA, que desplegaron un rol muy importante a la hora de emitir las diferentes certificaciones.

“China es el principal importador y consumidor mundial de cerezas, por lo que concretar esta primera exportación vía aérea es un verdadero hito en lo que respecta a la situación mundial que estamos enfrentando debido al COVID-19”, afirmó Adolfo Storni, presidente de Extraberries SA.

El ejecutivo sostuvo que la demanda china de cerezas “representa una enorme oportunidad para la producción local, para generar nuevas inversiones que aumenten plantaciones y tecnologías de procesos”.

“Si la Argentina logra lo mismo que consiguió Chile en sólo 15 años, las cerezas podrían convertirse en una de las frutas más exportadas del país, con el consiguiente impacto en el empleo, el desarrollo local y la generación de divisas”, agregó.

Extraberries

La compañía se encuentra en la región denominada Valle Medio del Río Negro. Allí posee unas 1.200 hectáreas aptas para la producción frutícola.

La compañía se encuentra en la región denominada Valle Medio del Río Negro. Allí posee unas 1.200 hectáreas aptas para la producción frutícola.

En 2019 Extraberries SA fue la primera empresa argentina en recibir la autorización por parte del gigante asiático para exportar cerezas con tratamiento en frio en origen contando en sus instalaciones con cámaras propias y llegando a destino en una fecha clave para el mercado oriental como lo es el Año Nuevo Chino, y además en esa misma temporada se convirtió en la compañía con el mayor volumen exportado de cerezas del país.

La compañía está ubicada en la Patagonia argentina y desde 2008 produce y comercializa cerezas frescas y otras frutas tales como peras y manzanas. Se encuentra a 18 kilómetros de la localidad de Chimpay, en la región denominada Valle Medio del Río Negro. Allí posee unas 1.200 hectáreas aptas para la producción frutícola.

Por fmluzucom

Deja una respuesta