
En el encuentro de la semana pasada en La Plata, la oposición dio a conocer un borrador con sus cuestionamientos y principalmente dejó en claro su desacuerdo ante lo que llamaron una discrecionalidad en el reparto de obra pública por parte del ejecutivo provincial.
Sin embargo, eso no había sido el principal motor de la reunión. Más allá de la unidad en el reclamo, quienes se mostraron más disconformes fueron los alcaldes del radicalismo. Los jefes comunales del interior. Desde el PRO la intención elemental era poder comenzar a hablar de la idea de desdoblar las elecciones y lograr la boleta única.
Los intendentes del Grupo Dorrego, Jorge Macri, Julio Garro, Diego Valenzuela y Néstor Grindetti, tenían la firme intención de poder instalar esta temática de cara a lo que serán las elecciones legislativas de 2021. Los cuatro máximos exponentes del PRO en Buenos Aires pretenden comenzar a marcar la cancha de cara al 2023 con el fin de frenar los saltos típicos que suelen darse desde Provincia en los años electorales.
En concreto, buscan frenar la llegada del vicejefe de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. Justamente el número dos de Horacio Rodríguez Larreta visitó, en las últimas horas, en la localidad de Zárate, la planta de la empresa automotriz Toyota, que en diciembre entregará sesenta nuevos patrulleros totalmente equipados que serán incorporados a la flota de móviles de la fuerza.
El Grupo Dorrego busca iniciar un debate con vistas a generar el escenario para ponderar un candidato local. Con identidad bonaerense. A los ya mencionados se sumaron en los últimos días los intendentes Ezequiel Galli (Olavarría) y Pablo Petrecca (Junín). Y también está la intención de que pueda unirse el jefe comunal de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Lazos
Pero no es fácil. La ciudad costera atraviesa una situación muy compleja y el alcalde PRO mantiene firme sus lazos con Provincia y Nación. La foto de este fin de semana en Chapadmalal junto al Presidente deja expuesta la estrategia del alcalde: no generar roces y contar con todo el apoyo posible para una ciudad con más del 26 por ciento de desocupación.
“Cuando pase la temporada va a haber otra situación. Pero también hay que entender que para abril hay que estar bien orientados. Mar del Plata hoy atraviesa una situación de cuidado, pero de seguro se irán acercando las posiciones para lograr una mayor fuerza de unidad”, aseguran fuentes del PRO bonaerense.