Mientras estas cuestiones se resuelven en el ámbito correspondiente, el destino ultima detalles para recibir a los turistas. Seguramente dentro de las excursiones que estarán disponibles en el verano son la tradicional visita al Parque Nacional, alguna de las navegaciones por el Lago Perito Moreno y las que a continuación recomendamos:

Kayak en el Lago Perito Moreno

Dentro del Parque Nacional Los Glaciares (declarado en 1981 Patrimonio Nacional de la Humanidad por la UNESCO) el más conocido y visible es el Glaciar Perito Moreno , también famoso por el desmoronamiento del puente de hielo que se produce en distintas épocas. Tradicionalmente se puede observar a través de las pasarelas y balcones, navegando o bien realizando kayak en el Lago Argentino.

La navegación transcurre en kayaks dobles al mando de instructores certificados internacionalmente, con vestimenta especial que la provee Mil Outdoor que luego de unas breves indicaciones da comienzo a la actividad. A lo largo de una hora y media todo es asombro, vértigo y el objetivo es realizar una aproximación razonable frente a la pared norte del glaciar, esquivando desprendimientos de hielo que flotan en el lago Argentino. Todos los sentidos puestos a disposición del disfrute. La época para realizarlo es hasta mediados del mes de abril , siendo aconsejable realizar reserva dado que los cupos para las salidas diarias son limitados.

1.jpg

Navegar en un Crucero Gourmet

La experiencia Crucero Gourmet se desarrolla a bordo del crucero María Turquesa (Mar Patag) en el Lago Argentino, en medio de desprendimientos de hielo que van apareciendo con el transcurrir de la travesía, que dura aproximadamente 8 horas. Durante la navegación es posible visualizar un escenario de bosques, campos de hielo, estepas, lagos y mas de 200 glaciares como así también la fauna de la región. Es factible divisar los glaciares Spegazzini , Upsala y el Perito Moreno al que se aproxima en su ladera norte. Una embarcación confortable y un almuerzo servido a bordo con opciones gourmet constituyen una combinación ideal en un lugar único.

Vivir la experiencia en una Estancia patagónica

La Estancia 25 de Mayo nació con el propósito de ejercer soberanía en esas tierras áridas e inhóspitas que fueron ofrecidas a quienes se animaran a convivir con la inclemencia del medio ambiente y que pudieran desarrollar actividades que les permitieran la subsistencia. Hoy a más de un siglo de ese momento las tranqueras se abrieron al turismo. Una de las actividades para realizar es un breve tour guiado que comienza con un relato histórico en una rueda en donde en medio de mates y tortas fritas, el guía ubica en tiempo y forma, el origen y las costumbres de los pioneros.

El relato va llevando a la actividad del establecimiento como es la cría de ovejas, luego una demostración de esquila y por último en el quincho el tradicional asado en donde el cordero patagónico es uno de los protagonistas acompañado de un show folclórico.

En otro sector de la Estancia, en la zona lindante con Lago Argentino es posible explorar en el tiempo y encontrar junto a los guías de Patagonia Profunda, los vestigios de civilizaciones originarias , los tehuelches, población nómade que habitó en el lugar. En una camioneta 4×4 y atravesando caminos arenosos llegamos al acantilado Punta Bonita con vista al Lago Argentino y en donde de fondo la Cordillera de los Andes marca presencia en el paisaje patagónico.

La actividad continúa transitando un sendero en donde el guía relata las distintas interpretaciones de las pinturas que los aonikenk (tehuelches) dejaron plasmadas en las formaciones rocosas; distintos momentos de la vida en donde el nacimiento y la muerte tienen figuraciones destacadas. El recorrido culmina con una cena servida en una de las cavernas.

Kau Yatún Hotel de Campo es el casco de la Estancia (a metros del centro de la ciudad) orientado a proponer estadías distintas enfocadas a quienes busquen alojarse en un establecimiento patagónico con la tranquilidad en un entorno natural. Decoradas manteniendo el estilo campestre, con espacios amplios y el restaurant con una propuesta de cocina regional. Como destacado, el desayuno posee todos los ingredientes gourmet necesarios que permiten tomar fuerzas para jornadas largas de actividades y excursiones.

Por fmluzucom

Deja una respuesta