El cambio de color en el mapa electoral en favor de los demócratas empujó al mandatario de EEUU a lanzar una ofensiva contra la legalidad del conteo de votos que incluyó denuncias de fraude en distintos distritos. Además impulsó demandas en Michigan, anunció que pedirá el recuento de votos en Wisconsin.

Sin embargo, el avance del mandatario y su equipo de campaña contra los resultados electorales no comenzó allí, sino más bien en las últimas horas del martes y tuvo un inesperado rival: la cadena Fox.

Cercana al gobierno de Trump, Fox fue la primera en dar a conocer el cambio de tendencia que estaba teniendo lugar en Arizona, estado que el republicano había ganado en 2016 y que pretendía retener con la esperanza de alcanzar los ansiados 270 electores para lograr la reelección.

Según versiones de la prensa estadounidense, la noticia dada a conocer por la cadena Fox irritó al presidente y a su equipo, a tal punto que hubo reclamos directos a la cadena de noticias para que de marcha atrás con la proyección.

De acuerdo al New York Times, el asesor político del presidente, Jason Miller, entró en cólera al ver la información y llamó directamente a las autoridades del canal exigiendo que se retractaran. Sin embargo, la respuesta fue negativa.

Otras versiones difundidas por la revista Vanity Fair, dan cuenta que no fue Miller quien se comunicó con el canal, sino que el propio Trump llamó a los gritos al multimillonario Rupert Murdoch, dueño de Fox, y reclamó por la retractación. La comunicación, lejos de ser fructífera para el presidente de EEUU, culminó con la misma respuesta: un rotundo “no” a la retractación.

Si bien la cadena Fox se posicionó como la principal aliada del Gobierno durante los últimos cuatro años, en las últimas semanas el propio Murdoch y Trump tuvieron marcadas diferencias respecto a la cobertura de las elecciones. Además, remarcan que el empresario de los medios había adelantado que el republicano perdería las elecciones.

Jared Kushner, yerno de Trump, también se encargó de insistir a Murdoch para que el canal se retractase, pero lejos de eso, la cadena reafirmó las proyecciones que daban a Biden como ganador de Arizona. Tal como señala el New York Times, tras los llamados fue Arnon Mishkin, jefe de la mesa de decisiones de elección de la cadena, quien salió al aire a defender la proyección.

Por fmluzucom

Deja una respuesta