De Narváez posee vasta experiencia en el rubro. Su familia fue dueña de las tiendas Casa Tía durante muchos años hasta su venta, en 1999.

Su irrupción más destacada en la política tuvo lugar en 2009, cuando se impuso en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y se consagró diputado nacional.

Luego de postuló en las elecciones a gobernador bonaerense de 2011 pero terminó derrotado por Daniel Scioli y, lentamente, comenzó su distanciamiento de la esfera política.

Durante los años siguientes, el empresario colombiano, nacionalizado argentino en 1992, retomó sus negocios y en 2017 asoció su empresa de moda Rapsodia con un fondo de inversión. Poco después se mudó a la ciudad de California, aunque siguió ligado al negocio del supermercadismo con inversiones en la cadena Ta-Ta, que opera en Ecuador y Uruguay.

Posee también las firmas San Roque (farmacias y perfumerías), BAS (indumentaria), Multi Ahorro Hogar, WoOW!, Motociclo.

Según el comunicado que informó sobre el cambio de manos en Walmart, el nuevo dueño «cuenta con operaciones minoristas en Argentina, Ecuador y Uruguay» y «aportará una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa».

«Walmart seguirá apoyando a la empresa y a sus nuevos propietarios a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento; no obstante, Walmart no retendrá una participación accionaria», se indicó.

Tres grupos habían quedado en la ronda final de negociaciones: el liderado por Francisco De Narváez, el fondo Inverlat -a cargo de Havanna y Fenoglio- y otro cuya cabeza visible es el grupo logístico Andreani.

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda. Desde entonces, la empresa continuó creciendo y hoy cuenta con más de 90 establecimientos y 9.000 trabajadores bajo los nombres Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista.

Luego de la transición, los establecimientos Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista continuarán atendiendo a los clientes en la Argentina. Los Supercentros Walmart cambiarán de nombre después del período de transición.

Por fmluzucom

Deja una respuesta