Desde primeras horas de la tarde, una multitud de hinchas se empezaron a congregar en la Plaza de la República donde colocaron carteles y banderas dedicadas al ídolo y se entonaron todos los cánticos de cancha dedicados a él.
«Enterarme la muerte de Diego fue un baldazo de agua fría. Vine a despedir al jugador más grande que existió», dijo a Télam Jorge Pérez, que viajó desde Temperley hasta el Obelisco con una réplica de la Copa del Mundo que le prestaba a la gente para sacarse fotos y besarla. «Fue la alegría del pueblo, eso es imborrable», agregó.
En el Edificio del Plata una bandera que ocupaba todo el ancho del enorme edificio rezaba «eternamente gracias al más grande. Felices 60 Diego», recordando el cumpleaños de Maradona, que fue el 30 de octubre y por el cual fue saludado por decenas de jugadores de fútbol y artistas internacionales en un video.
En el centro porteño las imágenes de Diego se replicaban a cada paso: en remeras, banderas, barbijos y tatuajes. Si bien predominaban entre la gente las remeras de la Selección Argentina, Boca y Nápoles, los equipos que más identificaron a Diego, había gente con remeras de muchos clubes del fútbol argentino como Vélez, Belgrano, Nueva Chicago o San Lorenzo.
En la cancha del Club Atlético Boca Juniors se vio como los hinchas se concentraron para alentar a Maradona, con muchos llorando y dejando flores en la entrada, mientras que otros le rezaban para una “rápida llegada a los cielos”.
Otros de los sitios con gran cantidad de personas fueron el Estadio Diego Maradona ubicado en La Paternal y perteneciente a Argentinos Juniors, club donde el “Pelusa” debutó. El estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata fue otro de los puntos fuertes, ya que Maradona dirigió allí durante el último tiempo.
El barrio de Devoto también se convirtió en santuario. Allí, en la mítica esquina de Segurola y Habana, donde el astro vivió en la década del 90, vecinos sumaron sus ofrendas para recordarlo en este trágico día en el que pasó a la inmortalidad.
Pero la sorpresa fueron los homenajes en la puerta de la Casa Rosada, donde se colgaron carteles y se vio a gente pasar para rendir honor a la figura de “el 10”. Cabe destacar que será en Casa de Gobierno donde finalmente se velarán los restos de Diego Maradona, buscando simplificar las cosas en tiempos tan difíciles como la pandemia de coronavirus.
Además de estos lugares, se reportó a gente yendo a la morgue de San Fernando, donde fue llevado el cuerpo de Diego Maradona, la casa donde estaba viviendo hasta ese momento y otros lugares icónicos en la ciudad como lo es Segurola y Habana.