«Empezamos a producir millones y millones de dosis de vacunas antes de saber si funciona porque no queremos esperar seis meses. A principios de año ya tendremos tres mil millones de dosis», explicó el médico catalán a la radio catalana Rac 1.

Lo «complicado» será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que dijo estimar que hasta «finales del primer trimestre» del año próximo las vacunas -en caso de funcionar- no estarían en «fase avanzada de distribución».

Según Baselga, actualmente en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación.

Sin embargo, «la vacuna ayudará, pero no es la única solución», resaltó Baselga, al tiempo que aclaró que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento con «anticuerpos monoclonales», con el que se aplicarían anticuerpos de personas que pasaron el virus a potenciales enfermos.

Baselga también precisó que la vacuna se venderá a precio de costo, en torno a los dos euros y que se requerirán dos dosis con 28 días de diferencia.

Por fmluzucom

Deja una respuesta