Desde el Ministerio de Finanzas que conduce Osvaldo Giordano destacaron que se trata de un “caso testigo” de cómo con la incorporación de nuevas tecnologías, la reorganización administrativa y la capacitación del personal se logró que una gestión que podía demorar hasta nueve meses se completara en días primero, y en horas en la actualidad, pese incluso a las limitaciones y condicionamientos que impone la pandemia.

La Sociedad por Acciones Simplificadas -señalaron desde la cartera cordobesa en la provincia que gobierna Juan Schiaretti– es un tipo societario que permite constituir una sociedad de manera más rápida y simple a menor costo, lo que facilita y promueve la actividad emprendedora.

En esa línea, remarcaron que la posibilidad de crear y gestionar las actividades de una SAS completamente online y en plazos breves adquiere particular importancia para los emprendedores del interior de Córdoba. Según la radiografía que muestra la provincia este año, de las 1.962 creadas en Córdoba entre marzo y fines de octubre, 996 están registradas en localidades de interior (una es la del «récord», Serbian S.A.S.) y 966 en la capital provincial.

Desde la segunda quincena de marzo, cuando entraron a regir las restricciones de circulación nacionales y provinciales -con alcance a las gestiones presenciales- por la pandemia, IPJ Córdoba ingresó poco menos de 14 mil trámites, todos online y que fueron gestionados bajo la modalidad de teletrabajo. Cuenta para ello con un equipo de 68 empleados, que trabajaron de manera remota para que la atención no se viera afectada.

Además IPJ -que, destacan, implementó desarrollos para que todas las gestiones fueran realizables vía web- atendió en el mismo período 32.611 chats con ciudadanos, 1.793 consultas en línea a sus distintas áreas y 552 video llamadas.

Por fmluzucom

Deja una respuesta