San Salvador, 31 ene. Una corte de Justicia de El Salvador concluyó este martes la audiencia preliminar contra un grupo de militares retirados, acusados de ser parte de un «escuadrón de la muerte» del Ejército y asesinar a cinco personas en 1981, según confirmó a EFE una fuente de la organización Cristosal.

Se prevé que la resolución de la audiencia, que se desarrolló en el Juzgado de Instrucción de la oriental ciudad de San Miguel, sea dada a conocer el próximo 7 de febrero y se conocerá si el caso pasa a juicio, de acuerdo con Cristosal.

Los acusados son identificados por la Fiscalía como José Inés Benavides Martínez, Luis Alonso Benavides Polio, José de la Cruz Orellana y Ángel Aníbal Alvarado Benítez.

En agosto de 2021 fueron detenidos los dos procesados José Benavides y José Orellana, y el tribunal que conoció el caso declaró crimen de lesa humanidad la masacre de las cinco personas asesinadas por los exmilitares en el contexto del conflicto armado interno.

Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha conformados por militares y policías sin uniforme que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos o sospechosos de ser guerrilleros.

La guerra civil salvadoreña se saldó con unos 75.000 muertos y 8.000 desaparecidos y no fue hasta 2016 que un fallo de la Sala de lo Constitucional permitió que se investigaran y juzgaran los crímenes de lesa humanidad, la mayoría atribuidos al Ejército.

Entre estos casos se encuentran el de San Óscar Arnulfo Romero (1980), la masacre de unos 1.000 civiles desarmados en la remota localidad de El Mozote (1981) y la masacre de 6 jesuitas, 5 de ellos españoles, y 2 mujeres (1989). EFE

sa/laa

Invitame un café en cafecito.app

Por fmluzucom

Deja una respuesta