
En el interior de estos locales continuará el límite de cuatro comensales como máximo por mesa, al igual que en los salones para eventos o multiuso (únicamente para uso gastronómico), cuya capacidad máxima es del 30% y tope de 60 personas por espacio.
Con respecto a los eventos al aire libre, la administración determinó la ampliación a 500 personas aunque «siempre y cuando se pueda garantizar una superficie de ocupación de 4 metros cuadrados por persona y un tope del 30%», se advirtió en un comunicado posterior al anuncio de Rodríguez Larreta.
En tanto que las actividades comerciales que se llevan a cabo en ferias privados o en predios feriales al aire libre deberán realizarse bajo un protocolo sanitaria que indica que los puestos deben estar ubicados con una distancia mínima de dos metros entre sí.
Entre el público y la mercadería debe mediar como mínimo 2 metros de distancia, los clientes no pueden tener contacto con la mercadería exhibida hasta el momento de la adquisición y los puestos tendrán que ser atendidos únicamente por una persona a la vez y serán únicamente puntos de venta.
Al mismo tiempo, se recomendó «la anticipación de pedidos por vías electrónicas, telefónicas u otras con el objetivo de programar las compras y minimizar la recorrida de personas en la feria».
En cuanto a los talleres y cursos, retornarán los relacionados con cocina, moldería, corte y confección, cerámica, manualidades, pintura, carpintería, entre otras.
Para esta actividad se ordenó su realización al aire libre o en interior con un 30% de capacidad máxima de acuerdo a las condiciones de ventilación y siempre con una distancia de 2 metros entre personas.
Para la categoría «auto eventos con terraza» se precisó que los «tamaños de los módulos de estacionamiento serán de un mínimo de 2,5 metros de ancho x 5 metros de largo, a fin de garantizar una distancia libre entre los ocupantes de vehículos vecinos».
Mientras que las terrazas deberán tener una distancia entre sí de 2 metros a fin de garantizar una distancia libre entre los ocupantes de vehículos aledaños, apuntó el Gobierno.
También aclaró que los ocupantes del automóvil sólo podrán utilizar la terraza asignada a su vehículo, y es de uso exclusivo.
A su vez, el grupo conviviente no podrá cambiar de ubicación durante el evento y podrán contar servicio de gastronomía.
Por último, desde diciembre se desarrollarán operativos de testeos en la terminal Dellepiane, a donde llegan micros, y en el Centro de Convenciones y Edificio de la Munich (Costanera Sur) habrá testeos para los que ingresen con autos particulares.
«Para las llegadas en avión en Ezeiza, a partir del 15 de diciembre la Ciudad montará un operativo en el aeropuerto para testear a los turistas nacionales e internacionales y residentes de la Ciudad», comunicaron desde la administración.