Es por eso que los fiscales recurrieron en queja ante la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, que con las firmas de los camaristas Pablo Candisano Mera y Pablo Larriera hicieron lugar al planteo.

Los procedimientos que se plantean son varios, entre ellos un allanamiento en el Destacamento de Teniente Origone, el mismo en cuyo predio había sido encontrado un amuleto de Facundo (una pequeña sandía de madera en cuyo interior hay una vaquita de San Antonio).

La Cámara sostuvo en la resolución que «dado que la queja interpuesta por el Ministerio Público Fiscal cumple con los requisitos de forma exigidos por la ley procesal, en relación al tiempo, modo y lugar de presentación y habiéndose cumplido con la evacuación del informe que exige el código de rito con fecha 03/11/2020 queda abierta esta instancia a los fines de su resolución».

«En su recurso de hecho los señores fiscales se agraviaron por cuanto al rechazar las apelaciones, la magistrada obvió desarrollar un análisis formal e individual por cada parte impugnante, en orden a si los mismos satisfacían o no los requisitos objetivos y subjetivos de admisibilidad», agregaron.

Finalmente, los camaristas señalaron que «corresponde admitir la queja deducida, declarar mal denegado el recurso de apelación y conceder el mismo con efecto suspensivo, quedando a cargo de la instancia de grado la prosecución del trámite pertinente».

Facundo fue visto por última vez el 30 de abril pasado cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca para encontrarse con su novia.

Luego de ser interceptado por la policía por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio, nada más se supo de él hasta el 15 de agosto, cuando sus restos fueron hallados en un cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri.

Su madre y abogados están convencidos de la responsabilidad policial en lo sucedido con Facundo, quien, según la autopsia, sufrió una muerte violenta por asfixia por sumersión.

Por fmluzucom

Deja una respuesta