
A cada invitado se le dio una frase de Forndizi para comenzar su participación, en el encuentro que transcurrió en la sede del MID, de Rivadavia y Ayacucho, en el centro porteño.
“Cuando uno ve todas las frases -arrancó Martín Lousteau, quien fue de la partida- queda claro que tenemos que recuperar una visión intelectual más robusta, capacidad de gestión y ser más ambiciosos en las transformaciones que queremos tener. De esas frases, se ve que no hay un solo problema nuevo en la Argentina y eso nos obliga al trabajo intelectual y a la mirada de largo plazo”. Hubo consenso en llamar a un armado electoral aunque no precisiones.
El ex ministro de Interior cuestionó desde esa tarima la “construcción política en base a confrontar con el otro” y llamó a armar un proyecto político amplio a partir del consenso y los puntos en común.
“Está bueno que en un momento de tanto enfrentamiento y de tanta construcción política en base a confrontar con el otro podamos reunirnos personas de distinta extracción política con historias y orígenes partidarios diferentes”, destacó Frigerio ante la presencia de Lousteau, Facundo Manes y, entre otros, en forma virtual María Eugenia Vidal, quien no pudo participar por asistir al cumpleaños de su hija.
“Construir política en base a ponerse en la vereda de enfrente del otro es más fácil. Ver en qué estamos de acuerdo y no en qué nos diferenciamos es más difícil…”, insistió Frigerio en una tenida que se animó con bebidas y sanguchitos en las cual los expositores intercalaron anécdotas, mientras se trasmitía el encuentro vía streaming.
Larreta planteó que “la grieta puede alcanzar para ganar una elección, pero de ninguna manera alcanza para sostener una visión de largo plazo”, por lo que propuso el “desafío” de “terminar con las divisiones que vienen desde unitarios y federales”.
“Los presidentes en las últimas décadas han sido más fundadores que presidentes, porque queremos empezar desde cero…”, dijo Larreta y que “tenemos que poner un ladrillo arriba del otro, y eso depende de un acuerdo y consenso a largo plazo; Argentina tiene que generar un sendero de crecimiento del 3% durante 30 años”.
Vidal convocó también a la “unidad y acción” de la oposición y Stolbizer señaló que “se debería estar discutiendo qué calidad de democracia e instituciones queremos”, al advertir que “el debate político de hoy es pobre.