
En cuanto a los precios, como era de esperar, los nuevos contratos de alquiler se cerraron con incrementos. “Los valores locativos se han acrecentado en no menos de un 15% en relación a lo que abonaban los que dejaron su actividad meses atrás”, sostuvo Distéfano.
Un dato no menor es que hoy, en Belgrano, se están ocupando ubicaciones estratégicas que hace muchos años no estaban en oferta de alquiler.
Los valores son muy variados, dependiendo la ubicación, metros cuadrados, etc. Hoy oscilan entre los $35.000 mensuales los más económicos hasta $400.000 los más caros sobre avenida Cabildo. Además, las buenas ubicaciones en transversales como Juramento, La Pampa o Echeverría y otras, están alrededor de los $50.000 a $70.000 por mes. En tanto, los rubros que más se instalan en la zona, sobre todo en los alrededor de la gran avenida, son farmacia, dietética, gastronomía y verdulerías.
Por su parte, algunos tramos comerciales de la Avenida Santa Fe también comenzaron a evidenciar una leve recuperación e interés en la demanda de locales. “En las zonas de Palermo y Recoleta empezamos a ver una pequeña luz y muchas consultas de grandes marcas que están escapando de los shopping y la avenida es tierra fértil para vidriera y futuras ventas”, sostuvo Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Comerciantes, Profesionales y Emprendedores de la Avenida Santa Fe.
De todas maneras, Del Burgo recalcó que en aquellos lugares de la Avenida donde hay más dependencia del turismo, como por ejemplo la zona de Plaza San Martín, cerca de Florida, la situación es muy preocupante y aún no se evidencia una mejora en la demanda. “Esperábamos una recuperación más auspiciosa y estamos en un lento crecimiento comercial”, finalizó.