Al observar el comportamiento de los depósitos privados en dólares (argendólares) durante la primera quincena del mes pasado, luego de las primeras jornadas en las que se fueron más de u$s300 millones, parecía que la diáspora de estos ahorristas se había desacelerado. Es que en dichas jornadas el ritmo de salida se había reducido casi a la mitad en torno de los u$s60 millones a u$s65millones promedio diarios.Así durante los primeros quince días se fueron u$s787 millones y el stock aún flotaba por encima de los u$s15.300 millones. Sin embargo, al parecer nada desanimó la diáspora de los argendólares. Así, a lo largo de la segunda quincena y cuando aún faltan contabilizar las tres últimas jornadas de setiembre, la salida ya suma otros u$s578 millones. De modo que en setiembre la caída ya suma los u$s1.365 millones. Se trata de la mayor pérdida de argendólares en lo que va del año e inclusive desde las PASO de 2019. Según datos del BCRA el stock total cayó a u$s14.784 millones al día 27.

Por fmluzucom

Deja una respuesta