
En el marco del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad, desde el Ministerio de Cultura seguimos trabajando junto a los diferentes sectores para la vuelta de las actividades culturales a través de protocolos que tienen como objetivo cuidar la salud y prevenir los riesgos de contagio del COVID-19.
A continuación presentamos la información necesaria que deberán tener en cuenta los espacios culturales para la realización de streaming o grabaciones de actividad musical o teatral.
Requisitos necesarios:
- Los eventos de streaming musicales o teatrales, deberán cumplir con las medidas sanitarias impuestas por los protocolos vigentes.
- Los locales en los cuales se desarrollen las actividades deben contar con habilitación o permiso según corresponda, otorgado por la Dirección General de Habilitaciones y Permisos. (Ej. Teatro, Teatro Independiente, Club de Música en vivo, Centro Cultural, Espacio Cultural Independiente, salón Milonga-Peña, Local de Baile Clase “C”, Estudios de Grabación de Sonido, Sala de Ensayos, etc.).
- Es necesario garantizar el cumplimiento de las condiciones de higiene y seguridad vigentes según el rubro habilitado y las normas que regulan su funcionamiento.
- En caso de realizar streamings en vivo y en directo, la DDJJ debe ser notificada al Ministerio de Cultura a la casilla de correo ddjjstreamig@buenosaires.gob.ar En el caso de grabaciones, ensayos o falsos vivos, el local habilitado solo debe cumplir con las medidas sanitarias establecidas en los protocolos y demás condiciones detalladas.
Condiciones generales a verificar
- Documentación requerida: constancia de habilitación/declaración responsable. (libro de inspecciones, inicio de trámite y código QR).
- Medios de salida: señalizar y verificar la correcta afectación de los medios de egreso (pasillos y puertas de salida).
- Luces de emergencia: operativas.
- Sistema eléctrico: conductores eléctricos con tensión protegidos fuera del alcance de la mano, verificar instalaciones, certificación de medición de puesta a tierra profesional firmada por matriculado. En caso de emplazar instalaciones transitorias, el certificado debe incluirlas.
- Tablero eléctrico: verificar tapa y contratapa protectora, disyuntores de las instalaciones fijas. En caso de emplazar instalaciones transitorias, debe contar con disyuntor.
- Cabina de luces y sonidos: verificar cableados, condiciones de seguridad.
- Matafuegos: verificar carga útil con lectura de código QR, uno cada 200 m2, piso, planta o sector y en cabina, luces y sonido.
- Materiales combustibles: Permanentes o transitorios a instalarse para el evento (escenario/cortinados/escenografías/decorados/medias sombras): Certificado de tratamiento de ignifugado.
- Plan evacuación: DDJJ según disposición de la Dirección General de Defensa Civil para actividad Streaming o sistema de autoprotección vigente (SAP).
- Servicios sanitarios aptos para su uso.
- Botiquín de 1º auxilios: obligatorio
- Prohibición de uso de garrafas.
- Condiciones higiénico-sanitarias generales.
- Certificado de desinfección.
- Limpieza de tanques
En caso que corresponda
- Escenarios: certificación sobrecarga.
- Estructuras e instalaciones eléctricas transitorias ejecutadas para el evento (escenarios complementarios, sistema de luces, mangrullos, otras instalaciones): informe técnico firmado por profesional competente.
- Servicio gastronómico: libretas sanitarias y de manipulador de alimentos del personal, agua caliente y fría.
Condiciones particulares a verificar
Además de las condiciones generales, se deben verificar las condiciones particulares según el rubro habilitado y el caso particular.
Para mayor información acceder a los protocolos