
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, apareció cerca de las 17:00 horas de este 18 de marzo en el evento de conmemoración de la Expropiación Petrolera, al que asistieron miles de personas que se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México.

Comenzó su discurso al calificar el evento como “un acto de conmemoración de la Expropiación Petrolera y un acto nacional”. Enseguida elogió a Lázaro Cárdenas del Río, el impulsor de la expropiación, por no dudar en afianzar sus lazos con el pueblo.
“El general Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse de los de abajo para consumar su ideal.”

López Obrador afirmó Cárdenas procuró la entrega de tierras a campesinos, impulsó su organización y con esa base social logró la expropiación de pétroleo y otros bienes de la nación.
“Obreros y campesinos identificaron a Cárdenas como defensor de sus intereses.”
Sumado a ello el presidente aseguró que Cárdenas amaba al pueblo a diferencia de políticos arribistas de élite. Señaló que el amor del pueblo fue definitorio en el éxito de la expropiación.
“El general Cárdenas a diferencia de políticas arribistas profesaba amor al pueblo.”
Incluso señaló que fue el propio pueblo el que contribuyó al pago de las indemnizaciones a las empresas extranjeras que controlaban la producción petrolera.
Por otra parte nuevamente se lanzó en contra de la derecha, la cual aseguró que históricamente ha frenado los grandes cambios en México. Hizo referencia particularmente al Partido Acción Nacional (PAN), el cual aseguró que nació “criticando la Expropiación Petrolera” en 1937.
“Históricamente siempre la derecha se reagrupa cuando se quiere hacer un cambio”
“No aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”
*Información en desarrollo