Lo cierto es que la nueva iniciativa traerá un poco más de alivio para los propietarios, aunque también para los inquilinos. “La posibilidad de desgravar del impuesto a las Ganancias, es una alternativa que en muchos casos no se puede hacer porque los alquileres no son declarados, esto ayuda a poner en blanco a este mercado”, agregó Romano. Y es que hoy el retorno que genera un inmueble puesto en alquiler es uno de los más bajos de la historia. “Hoy apenas podemos decir que la renta es del 1% anual en dólares, cuando hace poco más de un año era más del doble y en momentos más estables llega a ser del 4%”, explicó un inmobiliario a este diario.

“Hoy la ley Tarifaria vigente establece que los alquileres mayores a $6.700 pagan el impuesto, lo cual se encuentra absolutamente desfasado y distante de la realidad comercial y del mercado ya que el valor de los mismos supera ampliamente este número, por eso es necesario modificar esta ley para adecuarla a la realidad”, explicó la diputada. “La espiral inflacionaria de nuestro país ha dejado absolutamente obsoleto el monto a partir del cual los alquileres deben pagar el impuesto. A modo de ejemplo basta mencionar que en el año 2019 los precios de los alquileres subieron en promedio 25% mientras que la inflación anual acumulada fue del 53,8%, es decir que en relación con la inflación el precio de los alquileres aumentó sólo la mitad. Para el corriente año la inflación estimada, según el último informe del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), a cargo del BCRA, se estima del 39 % aproximadamente”, agregó Romano.

Es que la diputada sostiene que este proyecto de ley busca darle “respiro a los ahorristas de clase media o jubilados que en muchos casos tienen un inmueble en alquiler para generar un ingreso extra, pero no viven de esta práctica”, sostuvo Romano. Además se busca incentivar un mercado que atraviesa una de las peores crisis de su historia. Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en octubre se registró una baja del 19,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar sólo 2528 registros de compra-venta. “En un contexto de crisis económica debemos tomar medidas para aliviar a las personas que ya tienen una fuerte carga tributaria”, concluyó.

Por fmluzucom

Deja una respuesta