
El Presidente aseguró que el Gobierno nacional avanza en sus conversaciones «con todos los laboratorios», al realizar el anuncio sobre la siguiente fase de restricciones por la pandemia.
En un mensaje en vivo difundido esta noche desde la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno, Fernández señaló que la idea es vacunar «a todas las personas en riesgo en enero y febrero, para que en marzo toda la población en esa situación esté inmunizada».
Acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, el primer mandatario expresó que se avanzó «con todos los proveedores de vacunas», a través de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y resaltó la negociación con la Federación Rusa «para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos» con la vacuna Sputnik V.
Durante el discurso, el jefe de Estado indicó que con el Mecanismo Covax (Colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid-19) están trabajando para «prepagar las vacunas» y contó que «en marzo llegarán la Oxford-AstraZeneca y la Pfizer, y esperando que otra Covax se pueda comprar».
El Presidente confió «en llevar adelante este plan de vacunación», que será «gratuito y no obligatorio», con el objetivo de «inmunizar a ese 25% de la población para que no corra riesgo de contagio y de vida», y para eso convocó «a todos a ser parte de esta epopeya de cuidar la salud» del sector vulnerable de la población.