
“Para el fútbol argentino hubo un antes y un después de Maradona. Fue un hombre inmenso, un jugador como seguramente no volveré a ver nunca más en mi vida. Son de esos jugadores que nacen una vez y no se repiten”, destacó.
El Presidente recordó además el paso de Diego por Argentinos Juniors, el club del cual es hincha. “Le pedí que me firme un autógrafo que aún tengo guardado. Debía tener 16 años cuando recién arrancaba”, repasó Fernández.
“Cuando se fue a Boca nos dolió, pero siempre recuerdo que cuando se hizo el nuevo estadio se hizo una suerte de referéndum entre los hinchas para ponerle de nombre Diego Armando Maradona”, continuó.
Además, recordó su último encuentro cara a cara a finales de enero pasado. “Estuvimos juntos hablando mucho; además de futbolista, él fue un hombre comprometido con los más humildes. Siempre recordaba su salida de Villa Fiorito y nunca lo olvidó”.
«El creía y era un hombre muy comprometido con la política e hizo cosas que mostraron su coraje. Hay que ser el jugador mejor pago del mundo y reivindicar a Fidel Castro o Chávez. Maradona fue una de las personas más genuinas que yo ví en mi vida», agregó Alberto Fernández.
«Fue tan enorme que muchos argentinos le exigieron un nivel de perfección que a ningún ser humano se le debe exigir. Diego como todos nosotros vivió y fue feliz como pudo. La felicidad que nos brindó a nosotros hay pocos que nos la hayan brindado unánimemente. Le hemos pedido tantas veces que sea un ejemplo y él era un hombre», concluyó el Presidente.
Maradona, de 60 años, falleció este jueves 25 de noviembre luego de sufrir un paro cardíaco mientras se recuperaba en una casa del barrio «San Andrés», en el norte del conurbano bonaerense, de una operación por un hematoma subdural en la cabeza.