El comunicado indica que la agenda de noviembre comenzará con un ciclo de conferencias denominado “Sensibilidad Japonesa – Ayer y Hoy”, el cual tiene el objetivo de acercar al público general, interesado en Japón ya sea por motivos académicos, personales, turísticos o de moda, una noción más especializada sobre la sensibilidad japonesa.
Asimismo, durante todo el mes habrá un ciclo de charlas informativas sobre las Becas disponibles para estudiantes argentinos que quieran estudiar en Japón co-organizada con diferentes instituciones educativas de Tucumán, Tierra del Fuego, Río Negro, Jujuy, Chubut, Catamarca, entre otras, que se irán anunciando a través de las redes.
Todo esto llega sumado a que el miércoles 18 a las 20 horas se realizará la Feria Online e Internacional de Estudios en Japón, donde los estudiantes asistentes podrán informarse sobre los procesos de postulación, los programas de grado y posgrado en inglés y la posibilidad de contacto con más de 15 universidades niponas. La inscripción se puede encontrar en el siguiente link.
Entre las otras actividades compartidas por la embajada nipona para disfrutar durante el mes de noviembre se encuentra la última posibilidad de disfrutar de manera exclusiva en todo el territorio nacional de las dos temporadas de la exitosa serie japonesa “Vino Cena y Enamórame”, a través del canal de YouTube de la Japan Foundation y la productora MBS, mientras que se continuará con la emisión de la serie televisiva “Hanako y Ana”, de lunes a domingo de 7 a 8 de la mañana, por canal Encuentro.
Por último, en vistas a la finalización del año y siguiendo la tradición japonesa de contar con un nuevo almanaque para comenzar el año, habrá una actividad en Facebook para poder participar del sorteo de más de 100 ejemplares de Calendarios Japoneses 2021. La misma será anunciada por varios reconocidos influencers y celebrities amantes de Japón y habrá tiempo para inscribirse durante la segunda quincena, siendo válida para todo el territorio nacional.