
En la postal se puede apreciar también zonas lindantes de la Provincia de Buenos Aires, en una composición “falso color” que deja ver las lagunas en azul y negro, las zonas de arena en color oscuro, y las urbanas y arboladas en color claro.
Además, la sensibilidad del radar permite ver el oleaje del mar.
Los satélites A y B de la constelación SAOCOM 1 fueron construidos por organismos y empresas del sistema científico y tecnológico nacional, como CNEA, VENG e INVAP en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI) e integra de manera operacional, junto con los satélites italianos COSMO-SkyMed, el SIASGE.
Su objetivo central es la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.